Ir al contenido principal

Ventajas y Aplicaciones Comerciales de Una Red Satelital

Ventajas de una Red Satelital:
  • Automatización de los procesos con un abarque generalizado a nivel mundial
  • Lograr una comunicación a través de esta red con todo el mundo, intercambiando dato e información.
  • Interconectar terminales remotos con bases de datos centralizadas, de una manera veloz y eficiente.
  • Videoconferencias de alta calidad para tele reuniones para los proveedores de servicio Internet (ISP).
  • Acceso a alta velocidad a los grandes nodo de Internet.
  • Difusión con una cobertura instantánea para grandes áreas.
Todo esto constituyen una magnifica aplicación para sistemas comerciales, financieros, industriales y empresariales y representan oportunidades especiales para trabajos a nivel multinacional, dado que una sola estación central puede controlar cientos y hasta miles de pequeñas estaciones; con la gran ventaja que el beneficio de la economía de escala se traslada al usuario final.

 Aplicaciones Comerciales de una Red Satelital: 
  • Satélites Científicos: tienen como principal objetivo estudiar la tierra: superficie, atmósfera y entorno.
  • Satélites de Comunicaciones: se usan para la difusión de servicios de televisión y radio, telefonía y comunicaciones móviles.
  • Satélites de Meteorología: son aparatos especializados que se dedican exclusivamente a la observación de la atmósfera en su conjunto.
  •  Satélites de Navegación: desarrollados originalmente para marcar el rumbo de misiles, submarinos, bombarderos y tropas, ahora se usan como sistemas de posicionamiento global.
  • Satélites Militares: son aquellos que apoyan las operaciones militares de ciertos países, bajo la premisa de su seguridad nacional.
  • Satélites de Teledetección: permite localizar recursos naturales, vigilar las condiciones de salud de los cultivos, el grado de deforestación, el avance de la contaminación en los mares y un sinfín de características más.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Elementos y Caracteristicas de una Red Satelital

Características de las redes satelitales   Las transmisiones son realizadas a altas velocidades en Giga Hertz.   Son muy costosas, por lo que su uso se ve limitado a grandes empresas y países   Rompen las distancias y el tiempo.  Elementos de las redes satelitales   Transponders: Es un dispositivo que realiza la función de recepción y transmisión. Las señales recibidas son amplificadas antes de ser retransmitidas a la tierra. Para evitar interferencias les cambia la frecuencia. Estaciones terrenas: Las estaciones terrenas controlan la recepción con el satélite y desde el satélite, regula la interconexión entre terminales, administra los canales de salida, codifica los datos y controla la velocidad de transferencia.  Consta de 3 componentes: Estación receptora:  Recibe toda la información generada en la estación transmisora y retransmitida por el satélite.   Antena:  Debe captar la radiación del satélite y concent...

Arquitecturas de una Red Satelital

Arquitectura de Red Satelital La arquitectura de las redes de acceso por satélite puede ser definida en función del tipo de canal de retorno desde los usuarios hacia la red, de manera que en función de dicho enlace predomina un estándar de transmisión y recepción. Así de esta forma podemos definir tres tipos de arquitectura de red básica: Redes Unidireccionales: Son redes sin canal de retorno. Sólo permiten servicios de difusión, por ejemplo distribución de TV. Son los esquemas y arquitecturas clásicas empleadas durante los años 80 y principios de los 90 cuando únicamente se tenía acceso a contenidos sin interacción con el proveedor.   Redes Híbridas : Son redes con canal de retorno, permitiendo la interacción con la cabecera y el servidor del servicio, pero con un canal de retorno a través de otra red diferente a la satelital, tradicionalmente red telefónica conmutada RTB o RDSI. Se basan en el estándar de transmisión DVB-S, solo en...